Nacionalidad
En este sitio te puedes informar de cómo puedes realizar la Recuperación de la Nacionalidad Colombiana. La Nacionalidad es un nexo jurídico; y anímico entre una persona y un Estado; esto implica a la persona a una serie de derechos y deberes políticos. La calidad de la nacionalidad colombiana no se pierde por el acontecimiento de adquirir otra nacionalidad. Te queremos contar que la persona Colombiana que posea otra Nacionalidad; se someterá a las leyes de la República de Colombia. Por lo tanto; su ingreso y su estancia en el país como su salida lo requerido hacer en calidad de colombianos.
Recuperación de la Nacionalidad Colombiana
Las personas nacionales por nacimiento; adopción que hayan perdido la Nacionalidad Colombiana; consecuentemente de la aplicación del artículo 9 de la Constitución, quienes se renuncien a la Nacionalidad pueden recuperarla; por ello en esta pagina te vamos a mostrar todo lo necesario sobre los trámites que necesitas realizar para recuperar la Nacionalidad Colombiana.
Primero debe realizar una solicitud para el grupo Interno de Trabajo de Nacionalidad en el Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Bogotá. También; lo que puedes realizar por medio de los Consulados de Colombia o por medio de las Gobernaciones.

Requisitos para la recuperación de la Nacionalidad Colombiana
Colombianos por Nacimiento
- Aquí deberás presentar una solicitud por escrito; ahi debes presentar la voluntad de recuperar la Nacionalidad Colombiana; presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, consulados, o Gobernaciones. Debes tener en cuenta que si posees otra Nacionalidad debes hacer mención de esta; debes poner tus datos de contacto cuentos como: Ciudad de residencia; dirección, teléfono fijo, número de teléfono y correo electrónico.
- Copia de la cédula de ciudadanía; o del registro civil de las personas que nacieron antes del 1938; requieren presentar la partida de bautizo.
- Tener una foto reciente para documento; tamaño 4×5 con fondo blanco.
- Presentar el acta de renuncia a la Nacionalidad Colombiana o tener un documento donde conste la fecha de Naturalización en el Estado de su otra nacionalidad.
Nacionales Colombianos por adopción
Quienes eran Nacionales por adopción requerían exponer.
- Copia de la cédula de la Ciudadanía; o carta de Naturaleza.
- Tienes que tener una foto para documento de tamaño 4×5 fondo blanco.
- Certificado de buena conducta y antecedentes judiciales; expedidos por la autoridad competente.
- Prueba de residencia en Colombia; el tiempo debe de ser mínimo 1 año; todo esto antes de formular la solicitud de recuperación de la Nacionalidad Colombiana.
- Presentar la solicitud por escrito; en donde expresar su voluntad por tener la Nacionalidad Colombiana; presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, consulados, o Gobernaciones. Debes tener en cuenta que si posees otra Nacionalidad debes hacer mención de esta; debes poner tus datos de contacto cuentos como: Ciudad de residencia; dirección, teléfono fijo, número de teléfono y correo electrónico.
Recuperación de la nacionalidad por menores de edad
En este segmento te contamos con los requisitos y documentos que necesitas para la recuperación de la Nacionalidad; si tienes una persona menor de edad.
- Esta solicitud la debe presentar la persona que tenga su patria y potestad.
- Si fueron Nacionales por Nacimiento; requieren presentar la copia del registro civil de nacimiento; si tienen tarjeta de identidad; también la solicitamos presentar una copia de esta.
- Documento, que certifique la titularidad de la patria de potestad
- Debe estar domiciliado en colombia por un tiempo mínimo de 1 año.
Formato de Carta de recuperación de Nacionalidad Colombiana
Aquí te presentamos el formato donde puedes realizar tu trámite para la Recuperación de la Nacionalidad Colombiana; También la página oficial donde puedes realizar el trámite.
Beneficios de la Nacionalidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores es brindar la adecuada asistencia a los Colombianos; viajeros o residentes; que se encuentren en situación donde se pueda vulnerar su seguridad e integridad. Estas personas adquieren beneficios; los cuales son : Primero; es recibir en caso de emergencia o desastre natural una ayuda o asistencia. También; facilitar el contactar a sus familiares o conocidos en caso de emergencia o cualquier imprevisto; tener posibilidad de conocer las actividades y servicios dirigidos a la población Colombiana.
Lugares de Expedición
Aqui te podras informar de los lugares donde puedes realizar el trámite.
En Bogotá: grupo interno de Trabajo de Nacionalidad; dirección de asuntos; jurídicos internacionales; sede principal del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá.
Horario de Atención: Los días Martes, Miércoles y Jueves, en la Carrera 6 #9-46, Bogotá DC de 9:00am a 12:00